
No ha habido, en nuestros más de 29 años de trabajo, una situación más dura, terrorífica y difícil de afrontar que la vivida en Marzo de 2020.
Como centro sanitario y rigiéndose siempre por la normativa vigente, Dental Mulet siempre ha ofrecido una odontología segura. Se han seguido y protocolizado las medidas de desinfección y esterilización pertinentes para garantizar la salud de nuestros pacientes y de nuestro equipo.
24 AÑOS PRE-PANDEMIA COVID-19
Los protocolos que se seguían en la consulta previamente eran:
- Limpieza y desinfección de los gabinetes mediante productos químicos específicos
- Material desechable para cada paciente (vasos, servilletas, protectores, bandejas…)
- Utilización de equipos de protección EPIS De seguridad media, tales como mascarillas quirúrgicas, gafas protectoras, gorros, guantes, pantallas en ciertos procedimientos
- Esterilización del equipo rotatorio e instrumental por calor con autoclave de última generación (100% garantía de seguridad)
MARZO 2020 APARECE EL COVID-19
Cuando este terrible virus apareció, nuestra ÉTICA y nuestra MORAL nos hizo continuar ofreciendo servicio de URGENCIAS ya que representamos un servicio sanitario y ESENCIAL.
El equipo, como seres humanos que somos, trabajó bajo un gran nivel de estrés y «miedo» al igual que suponemos el resto de personal sanitario. A pesar de ello, se sacaban fuerzas para AYUDAR primero, a las personas que necesitaban de tratamiento urgente (extracciones y medicación básicamente) y segundo a los centros públicos, haciendo que estas personas pudieran recurrir a nosotros y no colapsaran los Centros de Atención Primaria.
Queremos dar las GRACIAS A TODOS NUESTROS PACIENTES que comprendieron de inmediato la gravedad de la situación y la suspensión de sus tratamientos, terminando sólo aquellos que eran preciso y poco invasivos, como colocar prótesis y algunos pacientes con ortodoncia.
Finalizamos estos tratamientos y a partir de ahí, decidimos atender a aquellas personas con dolor, con flemones, dientes fracturados… ya que éstas, se veían a menudo desamparadas ante el colapso de la Sanidad Pública e incluso por sus centros odontológicos habituales. De estas citas nos gustaría resaltar lo agradecidas y agradecidos que estuvieron estos pacientes por haber solucionado sus problemas.
Fue una etapa difícil y en los comienzos nos costó adquirir los EPIS especiales que se empezaban a recomendar.
¿CÓMO PROCEDÍAMOS EN LAS CITAS?
Contando con los EPIS que teníamos a nuestro alcance:
- Siempre atender con cita previa y no hacer coincidir pacientes en el mismo horario.
- Recepción del paciente, toma de temperatura digital, desinfección de manos con gel hidroalcohólico, colocación de peucos, bata y gorro.
- Una vez en gabinete desinfección de la cavidad oral con colutorio recomendado por el Colegio de Odontológos.
- Exploración y realización si se necesitaba del tratamiento.
- Salida del paciente previa retirada de los epis.
- Desinfección exhaustiva con disolución de lejía (todas las superficies y suelo)
- Retirada de nuestros EPIS y desecho.
- Embolsado y esterilización del material.
- Recomendación del cobro con tarjeta.
¿ CÓMO MEJORÓ LA SITUCIACIÓN Y LOGRAMOS ADECUARNOS PARA OFRECER LA MÁXIMA SEGURIDAD?
Tras muchos esfuerzos nos fueron llegando los EPIS de ALTA SEGURIDAD como los monos plásticos, las pantallas protectoras y gafas especiales, las mascarillas FFP2 y FFP3 con lo que fuimos sintiéndonos más preparadas y mejor protegidas.
A su vez, la Dra. Silvia Mulet, tras investigar y valorar medios tecnológicos de desinfección optó por la instalación en la consulta de EQUIPOS DE OZONO, los cuales desinfectarían por completo la consulta: superficies, telas, suelos, paredes, todo lo que entre en contacto con dicho gas.
El Ozono, según la OMS es el desinfectante más potente contra todo tipo de microorganismos, bacterias, hongos y virus, llegando su eficacia al 99%. (Más tarde se reconoció también su eficacia contra el COVID-19).

Así pues cuando se levanto el Estado de Alarma, poco a poco fuimos introduciendo pacientes, comenzando por los tratamientos pospuestos que fueran más necesarios.
Con esfuerzo logramos ofrecer una GARANTÍA DE SEGURIDAD que nuestros pacientes reconocían y agradecían en sus visitas.
Los cambios más significativos POST-PANDEMIA COVID-19 que hemos establecido en nuestro sistema de trabajo son:
- Atender siempre con cita previa y recomendar a los pacientes que acudan a la hora exacta. De esta manera no generamos aglomeración en la sala de espera y se mantienen las distancias de seguridad.
- GESTIÓN EXHAUSTIVA Y CONTROLADA DE AGENDA. Esto es muy importante. Con todos los pasos que seguimos para la desinfección del gabinete, se necesita 30 minutos entre paciente y paciente para que el Ozono desinfecte y se ventile la habitación.
Para ofrecer mejor servicio, la Dra. Silvia Mulet también ha añadido otro gabinete más a la consulta, totalmente equipado, con las últimas tecnologías y las mejores calidades. Actualmente contamos con 4 gabinetes completos, lo cual nos permite atender el máximo de pacientes posible.
- Toma de temperatura con termómetro digital.
- Utilización de EPIS de alta protección en tratamientos con aerosoles y utilización de aspiradores orales de alta velocidad.
- Utilización de desinfectantes orales previo tratamiento.




Como veis en realidad, han sido unos pequeños cambios pero que garantizan una visita con cero preocupaciones y con la máxima confianza.
Una nueva manera de trabajo, más relajada, atendiendo a menos pacientes y dedicando como siempre todo el tiempo necesario a las visitas.





Esto, por otra parte, supone que la agenda esté más concurrida y no se pueda atender a veces lo rápido que nos gustaría.
A pesar de ello, los pacientes entienden esta nueva situación y ,afortunadamente, son comprensivos, motivo también por el cual les damos las gracias.
Estas nuevas medidas han venido para quedarse ya que, a pesar de todo lo malo, con ellas se ha reforzado la seguridad e higiene de la consulta.
Si tenéis cualquier duda podéis poneros en contacto con nosotras y estaremos encantadas de atenderos.