En nuestra boca tenemos dos pliegues conectores llamados FRENILLOS.
El FRENILLO LABIAL une la encía con el labio.
El FRENILLO LINGUAL une la base de nuestra lengua con el piso de la boca.
¿QUÉ PROBLEMAS CAUSAN?
Los frenillos tienen una medida estándar, pero algunas personas los tienen muy cortos o gruesos.
Estas malformaciones pueden generar complicaciones como…
- Influye en el momento de pronunciar las palabras y también para alimentarse, porque se presenta dificultad para mover la lengua.
- Pueden causar que las encías se alejen y/o crear espacios entre los dientes anteriores, siendo el más frecuente el que separa a los dos centrales superiores, DIASTEMA.
¿CÓMO SE REALIZA?
Este procedimiento quirúrgico corrige la posición inadecuada de los frenillos de forma sencilla.
- Se anestesia la zona a tratar.
- Se realizan incisiones específicas que despegan el frenillo.
- Se sutura con técnicas especiales el frenillo en su nueva posición.
Frenillo intacto
Incisión inicial (forma de abanico) del frenillo
Eliminación del frenillo y sutura del tejido
Tras la cirugía se siguen ciertas pautas que el profesional explicará al paciente. Con ellas nos aseguraremos de que el resultado quede lo más estético posible.
- No enseñar la herida.
- No realizar deportes con riesgo de impacto.
- Mantener la máxima higiene de la zona.
- Desinfectar diariamente con productos de clorhexidina.
- No fumar.
- No comer alimentos que puedan dañar la herida.
- Tomar la medicación que le indiquen en la consulta.
