El BRUXISMO es un trastorno producido por el rechinamiento o apretamiento involuntario de los dientes, generalmente realizado en la fase de sueño del paciente.
El bruxismo puede afectar a niños, adultos, hombres y mujeres por igual. La edad de inicio más frecuente se sitúa entre los 17 y los 20 años y, en muchos casos, se produce una remisión espontánea después de los 40 años.
El estrés y la ansiedad llevan a la persona a que, cuando duerme, apriete o rechine los dientes sin darse cuenta. Este carácter inconsciente hace que conocer sus causas sea algo complicado.
Sin quitar importancia a todos estos problemas, cabe destacar, que, el desgaste de las piezas dentales puede llegar a afectar a toda la corona de los dientes del paciente, produciendo dolor por la exposición de los nervios dentales, eliminando la altura de los dientes, atrofiando huesos y músculos. Su tratamiento requerirá una rehabilitación completa con prótesis fija, para recuperar la altura perdida y también la estética.
El tratamiento suele concretarse mediante el uso de una FÉRULA DE DESCARGA o placa relajante que protege los dientes mientras el paciente duerme. Este protector rígido elaborado con resina acrílica, no sólo impide las lesiones dentales, sino que ayuda a eliminar los dolores ya que evita la fuerza muscular. Su uso puede ampliarse a momentos durante el día en el que el paciente nota el apretamiento.
La terapia psicológica, los relajantes musculares y los ejercicios de relajación también pueden ser sugeridos por el profesional.