Con la llegada del invierno, muchas personas experimentan un dolor breve y punzante en los dientes al respirar aire frío. Es una molestia muy habitual, pero pocas veces se explica por qué ocurre realmente. En este artículo te contamos qué sucede dentro del diente cuando entra aire frío y cómo puedes evitar esa sensación tan incómoda.
¿Qué causa el dolor dental al respirar aire frío?
El origen está en un fenómeno llamado hipersensibilidad dentinaria, que aparece cuando la capa protectora del diente se altera y permite que el frío llegue más profundamente.
¿Qué ocurre dentro del diente?
Los dientes tienen varias capas:
- Esmalte: la capa externa, dura y protectora.
- Dentina: la capa interna, más porosa.
- Pulpa: donde se encuentra el nervio.
La dentina está llena de túbulos dentinarios, que son como microscópicos canales o “poros” que comunican el exterior del diente con el nervio.
Cuando el esmalte se desgasta o las encías se retraen:
- Estos poros quedan expuestos.
- El aire frío entra en los túbulos.
- El frío hace que el fluido dentro de esos canales se mueva bruscamente.
- Ese movimiento estimula directamente el nervio dental, causando el dolor agudo típico.
En resumen: el frío no toca el nervio directamente, sino que provoca un cambio de presión dentro de la dentina que lo activa.
¿Por qué se abren esos “poros” dentarios?
- Desgaste del esmalte
El esmalte puede deteriorarse por:
- Cepillado agresivo
- Consumo habitual de bebidas ácidas
- Bruxismo
- Envejecimiento natural
- Encías retraídas
La raíz del diente no está recubierta de esmalte, sino de un tejido mucho más sensible.
Al retraerse la encía, la raíz queda expuesta y los túbulos quedan al descubierto.
- Caries o microfisuras
Incluso pequeñas lesiones permiten que el frío llegue a la dentina.
- Tratamientos dentales recientes
Blanqueamientos, limpiezas profundas o restauraciones pueden dejar los túbulos temporalmente abiertos.
Cómo reducir o evitar el dolor al respirar aire frío
- Usa dentífricos para dientes sensibles
Busca ingredientes como nitrato de potasio o arginina, que ayudan a bloquear los túbulos y reducir la sensibilidad.
- Cepíllate con suavidad
Evita el cepillado fuerte y elige un cepillo de cerdas suaves.
- Respira por la nariz en ambientes fríos
La nariz calienta el aire antes de que llegue a la boca, reduciendo el impacto del frío sobre los dientes.
- Evita cambios bruscos de temperatura
Como alternar bebidas muy frías y muy calientes.
- Revisa tu técnica de cepillado
Los movimientos suaves y circulares son mejores para proteger esmalte y encías.
- Protege los dientes del desgaste
- Usa férula de descarga si tienes bruxismo.
- Evita masticar alimentos muy duros o hielo.
- Tratamientos desensibilizantes en clínica
Barnices y geles aplicados por el dentista ofrecen alivio rápido y eficaz.
¿Cuándo deberías acudir al dentista?
Es recomendable visitar a un profesional cuando:
- El dolor dura más de un mes.
- Se vuelve más intenso.
- Aparece sin estímulo (no solo con el frío).
Puede haber caries, fisuras, retracción gingival o desgaste que requiera tratamiento.
En resumen
El dolor al respirar aire frío es muy común y se debe a que los túbulos de la dentina quedan expuestos, permitiendo que el frío llegue al nervio. Con buenos hábitos, productos adecuados y atención profesional cuando es necesario, es totalmente controlable.

Deja una respuesta